- susananaranjoespin
ACESS realiza controles a laboratorios de pruebas COVID-19 en Quito y Guayaquil
Quito, 05 de enero de 2022

Equipos técnicos de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), realizaron controles simultáneos en laboratorios privados ubicados en los exteriores de los aeropuertos de Quito y Guayaquil. En estos espacios se aplican pruebas de detección de la COVID-19.
En estas inspecciones, ejecutadas este miércoles 05 de enero de 2022, se verificó el funcionamiento de los establecimientos, en especial, el costo de los test de diagnóstico. En ese sentido, la Agencia recordó que el precio máximo para las pruebas RT-PCR (hisopado nasofaríngeo) es de USD 45,08. Esto, según el Acuerdo Ministerial Nro. 00003-2021 del 20 de abril de 2021, elaborado por la Autoridad Sanitaria Nacional.
Este costo debe exhibirse en un lugar visible en el centro y contar con la autorización de ACESS. Los equipos conformados por tres técnicos también cotejaron los permisos de funcionamiento; revisaron la infraestructura, el equipamiento y el talento humano de los laboratorios; y analizaron el cumplimiento de normativas, como el manejo de desechos.
Adicionalmente, realizaron un sondeo con la ciudadanía para verificar el servicio prestado. En el laboratorio, ubicado frente al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, David Leguisamo, usuario, destacó la importancia de los controles de las entidades sanitarias. “Estas visitas deben hacerse en todos los centros para garantizar la calidad de los servicios. Estos deben ser constantes”.
Marianita Vieri, otra usuaria, coincide con su par. “Agradezco que se hagan inspecciones de forma efectiva para que haya una buena atención”.
Si conoce de establecimientos que apliquen pruebas RT-PCR, sin la respectiva autorización o que cobren fuera de la tarifa establecida, ACESS ha dispuesto el correo electrónico: denunciaspcr@calidadsalud.gob.ec y el link https://aplicaciones.administracionpublica.gob.ec/.
Allí se receptarán las denuncias de la ciudadanía en cuanto al incumplimiento a la normativa sanitaria vigente.