- susananaranjoespin
AUMENTO DE FALLECIDOS, OCUPACIÓN DE CAMAS UCI AL 100% E INCREMENTO DE CASOS COVID-19, EN GUAYAQUIL
Informe Epidemiológico Nº 22
22 de marzo de 2021 Mesa Técnica de Salud - COE Cantonal
AUMENTO DE FALLECIDOS, OCUPACIÓN DE CAMAS UCI AL 100% E INCREMENTO DE CASOS COVID-19, REGISTRA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO 11 EN GUAYAQUIL
La semana epidemiológica 11, que corresponde del 15 al 21 de marzo de 2021, muestra un incremento importante y contínuo del comportamiento del COVID-19 en Guayaquil, lo que preocupa a las autoridades.
Según el epidemiólogo Dr. Carlos Farhat, el impacto del feriado de carnaval, es lo que se está viendo en estos momentos, “del 100% de pacientes diagnosticados con COVID 19, el 66.7 % tienen como antecedente haberse movilizado a las playas de nuestro Litoral, especialmente de la Península de Santa Elena durante el feriado de Carnaval”.
En cuanto a la ocupación de las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Guayaquil registra en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ministerio de Salud Pública (MSP) y hospital Luis Vernaza el 100% de ocupación. Mientras que la ocupación de UCI en las clínicas privadas es del 90%.
La ocupación de las camas de hospitalización general para pacientes con COVID-19 está en 70% en el IESS, 60% en el MSP y clínicas privadas. Este porcentaje en el hospital Luis Vernaza es del 100%.
Estos datos surgen de los informes presentados por la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil, que recibe los datos de los hospitales del MSP, IESS y las clínicas privadas.
Además se suma el trabajo en territorio, casa por casa, del personal de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, que se encarga del rastreo de casos de COVID-19 en 24 sectores de la ciudad. Esta labor permite tener datos reales del comportamiento del virus en la urbe.
Balance General:
1.- Vigilancia Activa
En el periodo comprendido entre el 15 y el 21 de marzo de 2021, en los 24 sectores, se brindó cobertura a un total de 46.935 familias, que representan un aproximado de 187.740 personas, reportando así una incidencia de casos sospechosos de 14,2 por cada 10.000 habitantes.
2.- Casos Confirmados La incidencia semanal de pacientes con COVID-19 confirmados es de 3.4 por cada 10.000 habitantes, durante la semana 11 de 2021. La tasa de transmisión ajustada a la fecha es de 1.7.

3.- Sectores con mayor incidencia de casos de COVID-19 Los sectores con mayor número de casos sospechosos en Guayaquil son: MONTE SINAHÍ, SAUCES, SAMANES, GUASMO OESTE Y NORTE, MALVINAS, GARCÍA MORENO Y LETAMENDI SECTORES MZ CASAS PERSONAS PROBABLES INCIDENCIA X 10000 GARCIA MORENO 32 1120 4480 13 29,0 MONTE SINAHÍ (VOLUNTAD DE DIOS ) 36 1260 5040 14 27,8 GUASMO NORTE 36 1260 5040 13 25,8 SAMANES 35 1225 4900 12 24,5 GUASMO OESTE - FERTISA 41 1435 5740 13 22,6 LETAMENDI 33 1155 4620 10 21,6 MALVINAS 47 1645 6580 14 21,3 SAUCES 42 1470 5880 12 20,4
4.- PUNTOS DE CONTENCIÓN COVID- 19
Los puntos de contención COVID-19 fueron colocados estratégicamente en los límites de Guayaquil para que los pacientes que llegan de otros cantones reciban atención primaria con médicos que permanecen de lunes a domingos en horario de 8:00 a 16:00.
En el punto de la Vía a Daule, a la altura del peaje Chivería, se atendieron a 91 pacientes de los cuales 28 fueron considerados sospechosos de COVID19.
En la carpa ubicada en la Vía a la costa, a la altura de Chongón, se atendieron 88 usuarios, de los cuales 1 fue confirmado con COVID-19.
En las carpas ubicadas en Durán, en la explanada de la Aerovía, se atendieron 115 personas. En el punto de vigilancia activa de la Terminal Terrestre de Guayaquil se evaluó a 709 pasajeros. 5.-
Conclusiones Vigilancia epidemiológica
● La vigilancia epidemiológica 11, que corresponde del 15 al 21 de marzo de 2021, registra un elevado número de casos sospechosos de COVID-19 con una incidencia que pasó de 12,2 a 14.2 por cada 10.000 habitantes.
● La incidencia de casos confirmados también aumentó de 1,6 a 3.4 por cada 10.000 habitantes. ● La tasa de contagio (la capacidad de cada enfermo de poder contagiar a determinado número de personas) pasamos de 0.9 a 1.7 en la semana 11 de la vigilancia epidemiológica.
● En cuanto a la mortalidad por COVID-19, el promedio de la semana epidemiológica 11 de 2021 es de 361 muertes, de las cuales pasamos de 70 a 96 fueron por COVID-19, es decir el 26.59%. Esto representa un incremento considerable de 11,7 a 15.6 fallecimientos diarios.
Fuente: Mesa Técnica de Salud - COE Cantonal. Alcaldía de Guyaquil