top of page
  • susananaranjoespin

COE acoge recomendaciones del MSP y modifica medidas por presencia de variante Ómicron en el mundo


El Comité de Operaciones Especiales (COE) Nacional, resolvió este martes 30 de noviembre, modificar algunas medidas frente a la presencia de la variante Ómicron en el mundo. Entre ellas, las fechas de retorno a clases presenciales en la Sierra-Amazonia para el 7 de febrero, en caso de que la situación epidemiológica lo permita. Mientras, que el régimen escolar Costa culminará de forma virtual.


Asimismo, suspender algunos eventos masivos por Fiestas de Quito, como respuesta al exhorto que hizo el Ministerio de Salud Pública (MSP) al alcalde de la ciudad, Santiago Guarderas, para evitar nuevos contagios.


Otra medida fue negar la solicitud de la Liga Pro, de aumentar el aforo para la final del campeonato de fútbol, por lo tanto se mantendrá en el 50%, junto a las medidas de bioseguridad.

El ministro de Salud subrogante, Miguel Moreira, aseguró que el MSP al igual que lo hizo con la variante Delta, está preparado para continuar con la vigilancia epidemiológica y la vacunación contra la COVID- 19, a escala nacional. «El Alcalde de Quito va a analizar el pedido de suspender eventos públicos masivos y estamos seguros que tendremos buenas noticias», dijo. Asimismo, recalcó que se ha solicitado respetar los aforos del 50% en lugares de concentración como centros comerciales, restaurantes, bares, discotecas, entre otros.


En ese sentido, el burgomaestre se mostró abierto a la cooperación interinstitucional, incluso disminuir los aforos hasta el 30% y que se habilitarán nuevos puntos de vacunación en la capital.

Por su parte, el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, reiteró en la necesidad de avanzar con la vacunación en el país, especialmente con los grupos de 5 a 11 años, de 12 a 17, así como de 18 a 25 años.


#JuntosLoLogramos

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page