- susananaranjoespin
DONAR ÓRGANOS ES UN ACTO DE SOLIDARIDAD. UN DONANTE PUEDE SALVAR HASTA OCHO VIDAS
El Gobierno, a través del Ministerio de Salud Pública y su Instituto Nacional de Donación y

Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT), retoma progresivamente la actividad trasplantológica del país.
Gracias a los equipos médicos multidisciplinarios, de las Redes Pública y Privada de Salud, 4 personas salieron de la lista de espera nacional de órganos, en un solo día. El pasado 18 de agosto se realizaron tres cirugías de trasplante renal en Quito y una de trasplante hepático en Guayaquil. Esta misma semana, dos personas más tendrán una nueva esperanza de vida.
Estos procedimientos se dieron gracias a la solidaridad y altruismo de quienes decidieron donar y, desde luego, a la cooperación de las familias que respetaron la voluntad de sus seres queridos para ser donante.
Los procedimientos realizados constituyen un hito que ha permitido superar los 160 trasplantes en lo que va del año. Los establecimientos de salud y los equipos médicos, han permitido incrementar en un 300% la tasa de donantes por millón de habitantes desde la llegada a la actual gestión gubernamental.
Así, el Gobierno inicia la recuperación paulatina de los servicios de salud que estuvieron disminuidos a casusa de la pandemia. Implementamos las acciones inmediatas y necesarias para trabajar por la salud de nuestros ciudadanos.
Fuente: INDOT