top of page
  • susananaranjoespin

Ecuador lidera el proceso de recuperación verde poscovid -19 en países de América Latina

Boletín N° 347


06 de septiembre de 2021




Karina Barrera, subsecretaria de Cambio Climático, participó en la primera reunión del Comité Regional, donde dio a conocer el Proyecto preparatorio Readiness: Recuperación Verde poscovid -19 para la Seguridad Alimentaria, Sanitaria y Agua. Este evento contó con la presencia de autoridades nacionales designadas ante el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés) de ocho países de la Región: México, Guatemala, Colombia, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay y Ecuador como país líder del proceso.


El Proyecto preparatorio Readiness: Recuperación Verde poscovid -19 es un hito para la región ya que por primera vez se contará con un marco estratégico que conduzca a fortalecer las políticas y capacidades institucionales dirigidas hacia una recuperación verde sostenible, integral y eficiente.


La Subsecretaria Barrera hizo énfasis en la urgencia por trabajar en estrategias globales pero adaptadas a la realidad de cada país, por lo que convocará para este noviembre a una nueva reunión de seguimiento a la implementación del proyecto.


La ejecución estará a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), quien realizará la coordinación técnica de los ocho países y elaborará los estudios con enfoque regional dirigidos hacia: a) fortalecer las políticas, los marcos y las capacidades institucionales; b) aumentar la identificación de oportunidades innovadoras y financieras relacionadas con la seguridad alimentaria sostenible con bajas emisiones, resistente al clima y tecnológicamente intensiva; c) mejorar las plataformas digitales y de conocimientos para compartir, aprender, financiar y ampliar las tecnologías intensivas para la seguridad alimentaria y nutricional; d) contribuir a superar los obstáculos institucionales, técnicos y financieros en el sector agrícola, específicamente para los agricultores medianos y pequeños.


En el Comité se recalcó la importancia de trabajar colaborativamente entre las autoridades ambientales y agrícolas de cada país, esto con el fin de crear sinergias y políticas armónicas entre estos sectores para lograr una implementación articulada y eficiente.


D/A

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page