- susananaranjoespin
Laboratorio de INAMHI recibió equipamiento técnico para el análisis decontaminantes
Boletín N° 388 07 de octubre de 2021

Con el objetivo de reducir la contaminación química generada por compuestos orgánicos persistentes (dioxinas y furanos), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través del Programa Nacional para la Gestión Ambientalmente Adecuada de Sustancias Químicas en su Ciclo de Vida (PNGQ), fortalecerá las capacidades analíticas del Laboratorio Nacional de Calidad de Aguas y Sedimentos (LANCAS) del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) con la entrega de equipamiento técnico y el apoyo de expertos especializados.
Gracias a este aporte, Ecuador estará mejor preparado para analizar sustancias químicas peligrosas que se producen como consecuencia de procesos productivos, de combustión o incineración de manera no intencional y que han sido reconocidos como un peligro, tanto para la salud de los seres humanos como para la biodiversidad y los ecosistemas, en el aire, suelo y agua.
Para ello, además se implementará un método de análisis bajo protocolos establecidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Jeaneth Cartagena, responsable de LANCAS señaló que “gracias a esta iniciativa se contribuirá a la generación de datos, lo cual es fundamental para el diseño de políticas públicas orientadas a proteger la salud de la población y el ambiente”.
Isabel Garzón, coordinadora del PNGQ, manifestó: “contar con tecnología adecuada y laboratorios certificados es un paso importante para el avance de la investigación y la ciencia en el país. El Programa desplegará acciones para articular esfuerzos intersectoriales que permitan cumplir con objetivos nacionales e internacionales”.
Esta iniciativa fue realizada con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el financiamiento de Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), como una muestra del compromiso asumido en el país, al ser firmante del convenio de Estocolmo. Dirección de Comunicación Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica