- susananaranjoespin
Ministerio impulsa la creación del Centro de Biodiversidad en el edificio del ex UNASUR
Quito, 17 de agosto de 2021

“Biodiversa” es la propuesta de un museo interactivo para descubrir y
proyectar nuestra megadiversidad desde la Mitad del Mundo, desarrollada
por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto con
INABIO.
Esta cartera de Estado en coordinación con el Instituto Nacional de
Biodiversidad (INABIO), desarrolló la propuesta para la creación de un Centro de
Biodiversidad en el edificio de la ex UNASUR, con el apoyo de actores estratégicos del
sector privado y organizaciones de cooperación internacional que apoyan a la
biodiversidad, el medio ambiente y el turismo sustentable para transformar de manera
positiva el vínculo que existe entre el ser humano con su entorno, desde la Mitad del
Mundo.
Esta propuesta, busca darle un mejor aprovechamiento al edificio de la Ex – UNASUR,
una de las obras arquitectónicas más importantes de los últimos años, ubicada en una
zona turística altamente visitada, potenciando su beneficio a favor de la ciudadanía.
El Centro de Biodiversidad, contará con salas de exhibición dinámicas, rincones
sensoriales, espacios de bioeconomía, el observatorio de la biodiversidad, el biocine,
colecciones científicas, entre otros. Esto otorgará al visitante una experiencia única para
conocer y aprender como la diversidad biológica y otros elementos de la naturaleza son
parte fundamental de nuestra cultura, base de nuestro bienestar y eje de nuestro
desarrollo.
Este espacio, además de proyectarse como uno de los Museos de Historia Natural más
importantes a nivel mundial, será el Centro de Intercambio y Negocios de la Biodiversidad,
en el cual personas naturales, asociaciones y toda iniciativa, podrán contar con un
espacio de encuentro, intercambio y comercio de productos relacionados a la
biodiversidad, generando un polo de desarrollo y conexión local y regional.
A más de su contribución al conocimiento se constituye como un centro para fomentar el
diálogo y fortalecer la economía basada en la biodiversidad. De esta manera, se pone a
consideración de la comunidad científica, académica y tomadores de decisiones del país,
una herramienta que facilite la articulación de talentos y capacidades instaladas a nivel
nacional para impulsar y promover procesos colaborativos de investigación que permitan
profundizar el conocimiento del patrimonio natural; así como fortalecer el diseño de
soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible.
Este centro generará un vínculo y conexión con su entorno: la Ciudad Mitad del Mundo,
principal atractivo turístico en el ámbito cultural, así como la Reserva de Biósfera del
Chocó Andino, una de las áreas más biodiversas del mundo.
Más información del proyecto aquí: http://www.biodiversidad.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2021/08/Centro-de-Biodiversidad-del-Ecuador.pdf
Fuente: Instituto Nacional de Biodiversidad, entidad adscrita al MAATE