top of page
  • susananaranjoespin

Ministerio inauguró su primer Centro de Paso para la Atención de Vida Silvestre

Boletín N° 369 17 de septiembre de 2021



En la provincia de Morona Santiago se realizó la inauguración del primer Centro de Paso para la Atención de la Fauna Silvestre denominado “Uñushi”, el cual prestará servicios de rescate, rehabilitación, reinserción y conservación de la biodiversidad local. El evento fue precedido por Bianca Dager, viceministra del Ambiente junto al personal de la Oficina Técnica de Macas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.


El centro de paso está conformado por un área de recepción, clínica, zona de mamíferos, reptiles, aves; un área administrativa y bodega. Asimismo, toda la infraestructura cumple con los parámetros técnicos contemplados en el reglamento del Código Orgánico Ambiental vigente.


La Viceministra Dager puntualizó que “este proyecto busca garantizar la vida de las especies silvestres de la Amazonía, pues un gran número de estas son separadas de su hábitat natural, por lo cual necesitan atención veterinaria urgente. Estos espacios de conservación y manejo ex situ cumplen un papel determinante para la protección de la vida silvestre”.


Este proyecto, fue implementado con el apoyo de la empresa privada Ecuasolidus S.A y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, sede Macas, contó con una inversión de USD 25 mil dólares. Los estudiantes del centro universitario realizarán prácticas preprofesionales e investigaciones académicas en este centro.


La inauguración del centro contó con la participación de las autoridades del Gobierno provincial de Morona Santiago; Municipio de Morona Santiago; representantes de ECUASOLIDUS S. A y, de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo sede Macas, entre otros.


El Dato: Durante el año 2020, esta cartera de Estado registró 51 rescates y cuatro retenciones de especímenes de vida silvestre. Mientras, en lo que va del año 2021, se rescató 54 especímenes entre: serpientes, perezosos de dos dedos, tortugas, búhos, loros, guacamayos y tapir amazónico.


Dirección de Comunicación Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

15 visualizaciones0 comentarios
bottom of page