top of page
  • susananaranjoespin

Ministra de Salud intensifica medidas en Hospital del Niño

Guayaquil, 26 de enero de 2022.


“Hasta el 8 de febrero deben estar subidos todos los procesos de medicamentos por el valor de USD 4 millones. Este es el monto asignado para este trimestre. Asimismo, la reestructuración del talento humano, fortalecimiento de la cartera de servicios y el mejoramiento de la cobertura hospitalaria”, indicó la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, durante la jornada de trabajo que realizó en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB), de Guayaquil.

La visita se dio la mañana de este miércoles 26 de enero de 2022. Es parte del seguimiento al Plan de Contingencia para atender a los pacientes con COVID-19 y verificar el abastecimiento correcto de fármacos en las unidades a cargo de la cartera de Estado.

La ministra de Salud llevó a cabo una extensa jornada laboral en esta casa de salud. Desde su ingreso, revisó cuidadosamente cada uno de los flujos y procesos que se ejecutan, con el objetivo de que se evidencien a corto plazo mejoras integrales en su atención.

Emergencia, unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP), observación, tránsito neonatal en medicina transfuncional fueron las áreas que visitó la titular del ramo. En estos espacios, revisó el estado de ocupación de camas, la atención que se brinda a usuarios, la disponibilidad de sangre y sus hemoderivados.

En la farmacia y bodega general de medicamentos e insumos, dispuso a las autoridades competentes del HFIB que se encarguen de ejecutar todos los procesos de compras. Esto, para cubrir la demanda existente del primer trimestre del 2022.

“No tengo que ahondar en la situación que hemos encontrado. Muchos de ustedes comunicadores han registrado en sus notas periodísticas los problemas que existen. Por eso, más que insistir en el diagnóstico, quisiéramos transmitir a ustedes las medidas que hemos adoptado para intervenir este hospital”, manifestó Garzón.

Señaló que esta unidad de salud es sumamente importante para atender a niños en estado grave, por las diferentes patologías. Además, dijo que es parte de su deber y responsabilidad garantizar que los pequeños reciban una atención médica integral y oportuna.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page