- susananaranjoespin
MSP reforzará vacunación a población de 18 a 40 años para contener nuevos casos de COVID-19

“Hay preocupación porque la ciudadanía empieza a relajarse, asistiendo a eventos públicos masivos. Las personas de 18 a 40 años son las que más acuden a estos espacios y es el grupo poblacional que falta completar la vacunación contra la COVID-19”.
Esta alerta fue anunciada por la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón Villalba, en la reunión del COE, este jueves, 14 de octubre, en el ECU 9-1-1, junto al ministro de Turismo, Niels Olsen, alcaldes y representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), gobernadores e intendentes del país.
Este organismo analizó informes y evidencias de espectáculos públicos masivos, que a pesar de estar prohibidos, se realizaron en Balzar, provincia del Guayas, y Santo Domingo de los Tsáchilas; lo que según la Autoridad Sanitaria, pone en riesgo a la población, así como los objetivos cumplidos con el Plan de Vacunación, que progresivamente reactiva la económica del Ecuador.
La ministra Garzón indicó que hubo un ligero rebrote de casos COVID-19 que, gracias a las acciones de vigilancia epidemiológica, fue controlado por esta cartera de Estado. “El virus está rondando, causa muertes y enfermedad. Si las autoridades locales y la ciudadanía no toman en cuenta este riesgo, puede causar el cierre de actividades sociales, educativas, transporte, el comercio, turismo, entre otros”, subrayó.
En ese sentido, el MSP reforzará la vacunación a la población de 18 a 40 años, a través de una campaña nacional, para lo cual se solicitará una vez más el apoyo de la empresa privada, Fuerzas Armadas (FF.AA.) y universidades. “Las vacunas están disponibles en los centros educativos y del MSP. Tenemos la cantidad suficiente de dosis para administrar al 85% de la población total del país”.
En tanto, el COE emitirá un lineamiento para que las intendencias hagan cumplir la normativa en territorio y evitar las aglomeraciones, así como eventos masivos sin permisos. En ese sentido, el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, aseguró “por parte del Gobierno actuaremos apegados a la realidad de lo que esta pasando. No se trata de enfrentar a las autoridades seccionales, sino cumplir con la norma”.