- susananaranjoespin
PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL DE BAHÍA DE CARÁQUEZ YA PUEDEN CONTINUAR SU TRATAMIENTO.
PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL DE BAHÍA DE CARÁQUEZ YA PUEDEN CONTINUAR SU TRATAMIENTO EN CLÍNICA MANADIÁLISIS.

La instalación, inaugurada el 23 de marzo del 2021, cuenta con tecnología de última generación para realizar el tratamiento renal sustitutivo y dispone de 28 puestos de diálisis. En días pasados, la Dirección de Salud de Manabí oficializó me
diante conveniola atención de la clínica Manadiálisis Bahía de Caráquez,parte de la Corporación Fresenius Medical Care, misma que está ubicada en Av. Sixto Durán Ballén (vía Chone, Bahía de Caráquez), para que aquellas personas que padecen de enfermedad renal y viven en sectores aledaños al cantón Sucre puedan realizar y/o continuar con su tratamiento sin tener que trasladarse o realizar largos recorridos a otras ciudades o provincias, lo cual se traduce en la mejora de una calidad de vida tanto para los pacientes como para sus familiares.
Es así que, Manadiálisis Bahía de Caráquez, anuncia de manera oficial que a partir del 1 de octubre de 2021, atenderá a los pacientes derivados del Ministerio de Salud Pública para recibir asistencia en tratamientos de hemodiálisis y hemodiafiltración; en el horario de lunes a viernes de 07h00 a 17h00.
Bajo este contexto, destacamos que actualmente la clínica se encuentra en espera de una respuesta favorable de las autoridades del IESS para que pacientes de la Seguridad Social, Seguro Campesino de la zona y sus alrededores también puedan ser atendidos y se beneficien con esta nueva clínica.
Manadiálisis Bahía de Caráquez cuenta con con 28 máquinas de la más alta tecnología alemanapara realizar tratamientos de Hemodiálisis y Hemodiafiltración de Alto Volumen que traen beneficios únicos para los pacientes con enfermedad renal crónica,permitiendo la atención de 168 pacientes con unequipo humano de profesionales calificados en áreas: Medicina General, Nefrología, Enfermería, Trabajo Social, Nutrición, Psicología, Terapia Física Ocupacional; además de personal administrativo y de soporte.
Cabe destacar que ManadiálisisBahía de Caráquez,miembro de la Corporación Fresenius Medical Care, se inauguró el pasado 23 de marzo de 2021, en presencia de autoridades locales y público en general (aforo limitado), donde el alcalde encargado del Cantón Sucre (Ing. Marcelo Hurtado Iturralde) felicitó a Fresenius por este aporte significativo para la provinciaen áreas de Medicina General, Nefrología, Enfermería, Nutrición, Psicología y Terapia Física Ocupacional.
“En Fresenius Medical Care tenemos como propósito fundamental crear un futuro por el que valga la pena vivir y mejorar la vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica –ERC-, ofreciéndoles un servicio integral, caracterizado por la más alta tecnología para el tratamiento de diálisis y el acompañamiento permanente de un equipo humano especializado, profesional, cálido y comprometido con su salud.” – comenta la Dra. Martha Pita, Directora Médica de Manadiálisis. Es importante mencionar que Fresenius Medical Care celebró su aniversario número 25, conmemorando su trayectoria como un aliado clave para combatir la enfermedad renal crónica (ERC), pérdida gradual de la función renal. Su misión se basa en un propósito claro: crear un futuro por el que valga la pena vivir. Es así como pudo a lo largo de estos años posicionarse como líder mundial de productos y servicios para personas con insuficiencia renal crónica. La corporación atiende a más de 300 mil pacientes en su red global, que comprende más de 4.000 clínicas de diálisis a nivel internacional.
La Corporación Multinacional Fresenius Medical Care está presente en más de 150 países a nivel mundial; en Ecuador contamos con 22 centros especializados en 6 provincias (Imbabura, Pichincha, Manabí, Guayas, El Oro y Cañar), brindando tratamiento integral de Diálisis a alrededor de 5000 pacientes. Sobre la ERC: La Enfermedad Renal Crónica –ERC- tiene un gran impacto sobre la calidad de vida de quienes la padecen, pues desde los estados iniciales hasta su fase terminal, los síntomas, las restricciones y el tratamiento, inciden en el desempeño cotidiano de las personas, restándoles posibilidades laborales, educativas y funcionales.Es por esto que Fresenius Medical Care en Ecuador organiza talleres ocupacionales con actividades formativas para los pacientes con insuficiencia renal crónica en diálisis, lo que ha permitido integrarlos a las exigencias de la vida cotidiana y el trabajo.