- susananaranjoespin
Se fortalece intercambio comercial en materia de salud entre Hungría y Ecuador

El viceministro de Gobernanza y Vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP), José Ruales, participó este jueves 21 de octubre en el “Roadshow de Tecnologías Húngaras para la Salud”, organizado conjuntamente por las Embajadas de Hungría en Quito, Bogotá y Lima, y la Cámara de Comercio de la capital.
En la apertura del evento estuvieron presentes además, el presidente de la CCQ, Carlos Loaiza y el embajador de Hungría en Ecuador, Miklós Tamás Paczuk.
El objetivo fue dar a conocer el portafolio de varias empresas húngaras que están en el mercado ecuatoriano promoviendo temas comerciales relacionados a salud: sistemas de Rayos X, medicamentos, insumos, servicios de laboratorio, implantes dentales, entre otros.
El viceministro Ruales destacó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de ambos países en los últimos meses, a través de donaciones de vacunas infantiles para el esquema regular de niños e insumos médicos al MSP. “El Gobierno húngaro junto a su pueblo ha demostrado su solidaridad con Ecuador a través de estas entregas que han sido oportunas para complementar la dotación de vacunas infantiles debido al desabastecimiento”, aseguró.
Asimismo, la Autoridad Sanitaria resaltó el programa de becas para ecuatorianos para la formación académica, en maestrías y doctorados, en ese país. “Son elementos importantes en esta cooperación y se afianza con propuestas de innovación de relaciones comerciales. La tecnología en salud y los avances científicos son el eje esencial para lograr la respuesta a los retos que tenemos desde el MSP y los servicios de salud, a propósito de la COVID-19. Sin los avances tecnológicos no es posible el desarrollo de la salud y la ciencia”, subrayó Ruales.
El embajador Tamás Paczuk señaló que la cooperación en materia de salud pública entre las dos naciones se ha apuntalado a través de la cooperación para prevenir enfermedades graves de los infantes y la protección contra la COVID-19. “Hoy pueden conocer varios productos y los beneficios de 7 excelentes empresas húngaras, confío que podrán concluir en buenos negocios ya que nuestro país ha desempeñado un papel importante en ese sector, tecnologías de clase mundial han sido desarrolladas para que se utilicen en todos los continentes”.
Por su parte, Carlos Loaiza agregó que la feria busca abrir espacios de intercambio comercial y de conocimientos a favor de los dos países. ”Es el objetivo de la Cámara de Comercio de Quito, al promover espacios y apoyarlos con nuestro contingente. Existen grandes oportunidades para generar negocios. Hungría al ser parte de la Unión Europea, ingresan productos ecuatorianos”, afirmó.