- susananaranjoespin
Vacunas COVID-19 y transporte hospitalario, algunos temas tratados en reuniones en China
Quito, 03 de febrero de 2022

Este jueves 3 de febrero de 2022, la comitiva ecuatoriana, encabezada por el presidente Guillermo Lasso, cumplió una serie de reuniones con empresarios, en China. Con ellos se abordaron temas de salud, infraestructura y seguridad.
La primera reunión de la jornada fue liderada por la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón. La Autoridad Sanitaria mantuvo conversaciones con los representantes de la empresa farmacéutica Sinovac, la mayor proveedora de vacunas COVID-19 en el país. En 2021 llegaron cerca de 16,2 millones de dosis de esta firma. Para este año se espera adquirir aproximadamente seis millones para continuar con la inmunización a la población.
Los temas que se abordaron fueron los aspectos técnicos y científicos de la vacunación en el Ecuador. Además, se coordinó la adquisición y compra de más dosis contra esta enfermedad. Otro punto destacado fue la posibilidad de construir una planta de fabricación de vacunas en territorio ecuatoriano con Sinovac. La producción de vacunas no solo será para las dosis contra COVID-19, sino para combatir otras enfermedades, entre ellas, patologías infantiles. Estas son prioridades del Gobierno del Encuentro.
Por otra parte, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, lideró una reunión con la empresa estatal China AVIC, una de las más grandes del mundo en materia de transporte hospitalario y equipos médicos.
En este espacio, en el que también estuvo la ministra Garzón, se trató el tema de la oferta de ambulancias, aviones para rescate médico y equipos hospitalarios para las casas de salud. El Gobierno del Ecuador ha mantenido conversaciones con la firma durante la pandemia.
En pocas horas, el presidente de la República será parte de una reunión con empresarios chinos para abrir el portafolio de inversión completo del país, en especial, en proyectos de infraestructura vial, transporte e industria de la salud.
En una rueda de prensa desarrollada este jueves 3 de enero de 2022, el canciller Juan Carlos Holguín destacó la presencia de la ministra Garzón en China. Su propósito es cristalizar las conversaciones y negociaciones que se han manejado desde noviembre de 2021 entre China y el Gobierno ecuatoriano, en materia sanitaria.